Abogados Ecuador

"El conocimiento jurídico al servicio de la sociedad".

Sobre nosotros image
“OMNIUM POTENTIOR EST SAPIENTIA”, (TODO PODEROSA ES LA SABIDURÍA)

Bienvenidos (as) a nuestra página web. La información que aquí brindamos es para uso académico y orientativo. Si desea asesoría jurídica directa puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com , al whatsapp 0998725157, o agendar su cita en nuestras oficinas ubicadas en las ciudades de Quito y Riobamba. Nuestro lema es: ‘On ego rem, on ego hominem’.-“A cada persona lo que le corresponda”.

Por: Abg. Nicolás Gualle – 0998725157 , QUITO – ECUADOR 

La notificación extrajudicial en Ecuador es un comunicado que realiza una persona, bajo el patrocinio de un abogado, para que un tercero le cancele una deuda, cumpla una obligación, o deje de hacer algo. 

La notificación extrajudicial busca solucionar una controversia sin tener que llegar, de momento, a la vía judicial. Está amparada por la Constitución de la República del Ecuador, Art. 190.

Para que la notificación extrajudicial surta los efectos de Ley, ésta deberá contener el formato de una “mini demanda”, es decir los fundamentos de hecho, de derecho, elementos probatorios y pretensiones. 

La notificación extrajudicial en Ecuador puede redactarse y entregarse a la persona involucrada ya de forma física y/o digital. En el caso de que la notificación sea física, se deberá poner la fe de presentación (ciudad, día, hora y nombres de quien recibe), y en el caso de que la notificación se realice mediante medios electrónicos, se deberá suscribir con firma digital y hacerlo mediante un correo jurídico profesional. 

Una vez concluido este proceso, se puede llegar a un acuerdo privado con la contraparte o, en su defecto, proceder con las acciones legales respectivas ante la autoridad competente. 

Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; o acudir previa cita a nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito

Abg. Nicolás Gualle 

ASESOR JURÍDICO

Por: Abogado Nicolás Gualle – 0998725157, QUITO – ECUADOR  

Cuando se realiza la transferencia de dominio de bienes inmuebles (casas, departamentos, oficinas, terrenos, locales comerciales) del actual propietario hacia un nuevo dueño, se cometen una serie de ERRORES LEGALES EN LA COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES. 

Estos errores se cometen por desconocimiento de las leyes y procedimientos del DERECHO INMOBILIARIO; a continuación, los más comunes: 

1.-No verificar la situación legal del inmueble 

2.-Realizar promesas de compraventa mediante instrumento jurídico privado 

3.-Confiar en intermediarios informales, que carecen de la acreditación legal necesaria y conocimientos jurídicos para estas transacciones inmobiliarias 

4.-No revisar los pagos de impuestos de la propiedad (predial, mejoras, etc.) 

5.-No inscribir la Escritura Pública en el Registro de la Propiedad del cantón correspondiente 

6.-No realizar la actualización del Catastro Municipal a nombre del nuevo propietario Estos ERRORES LEGALES EN LA COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES pueden acarrear distintos problemas jurídicos tales como estafas, pérdidas de tiempo y dinero, tener que sanear posteriormente el bien raíz, quedar inconclusa la transferencia de dominio, tener problemas administrativos con el municipio, entre otros. 

Para evitar estos ERRORES LEGALES EN LA COMPRAVENTA DE BIENES INMUEBLES se recomienda buscar la asesoría legal de un ABOGADO INMOBILIARIO y de un NOTARIO PÚBLICO. 

Si requiere realizar CONSULTAS, ACTOS, CONTRATOS, PROCESOS O TRÁMITES puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; al whatsapp: 0998725157, o acudir a nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito, previa cita. 

Abg. Nicolás Gualle 

ASESOR JURÍDICO

Por: Abg. Nicolás Gualle – 0998725157 , QUITO – ECUADOR  

El derecho inmobiliario se encarga de todo lo relacionado con la compraventa de bienes raíces, alquiler de propiedades, comodatos, reglamento interno de copropiedad, hipotecas, sucesiones, etc. 

Esta rama del derecho es ejercida por los ABOGADOS INMOBILIARIOS quienes deben tener un profundo conocimiento de las bases legales y, principalmente, una larga experiencia práctica. 

El DERECHO INMOBILIARIO ECUADOR se rige por las siguientes normas legales: 

-CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR .-Establece los derechos generales de la sociedad en cuanto a poseer y conservar un patrimonio, acceso a la vivienda, seguridad jurídica y tutela judicial efectiva, entre otros. -

CÓDIGO CIVIL.- En su Libro II determina los bienes y de su dominio, posesión, uso, goce y limitaciones; además, en los otros libros trata de cuestiones sucesorias y contractuales.

-COOTAD.-El Código Orgánico de Organización Territorial y Autonomía Administrativa determina las atribuciones y competencias de las prefecturas, municipios y registros de la propiedad. 

-COGEP.- El Código Orgánico General de Procesos establece los procedimientos a seguir en caso de JUICIOS INMOBILIARIOS. 

-LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL.-Determina los deberes, derechos y garantías jurídicas de los copropietarios de un bien inmueble, y, cómo deben organizarse internamente. 

-LEY DE INQUILINATO.-Esta ley establece todos los aspectos relacionados al alquiler de bienes inmuebles dentro de los perímetros urbanos. 

-LEY REGISTRAL.-Esta ley determina los actos, contratos y declaraciones de voluntad cuya inscripción en el Registro de la Propiedad es de carácter obligatorio. 

-LEY NOTARIAL.- Esta ley establece la potestad de los notarios para dar fe pública de los actos, contratos y declaraciones de voluntad, además de las atribuciones y competencias notariales en torno a trámites y negocios de bienes raíces. 

-LEY DE CORREDORES DE BIENES RAÍCES.-Esta ley establece de forma taxativa las atribuciones y competencias de los corredores de bienes raíces que son: ejercer como agentes comerciales intermediarios en el alquiler y compraventa de propiedades. Exceptúa la función legal que es competencia exclusiva de abogados inmobiliarios y notarios públicos. 

-LEY ORGÁNICA DE TIERRAS Y TERRITORIOS ANCESTRALES .-Esta ley regula el uso y acceso a la tierra rural y protege los derechos ancestrales de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios. 

El ABOGADO INMOBILIARIO debe manejar todos estos cuerpos normativos para poder ejercer de forma profesional, eficaz, eficiente y con resultados satisfactorios para sus clientes. 

Si requiere realizar CONSULTAS, ACTOS, CONTRATOS, PROCESOS O TRÁMITES puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; al whatsapp: 0998725157, o acudir a nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito, previa cita

Abg. Nicolás Gualle 

ASESOR JURÍDICO

Por: Abg. Nicolás Gualle – 0998725157, QUITO – ECUADOR  

En el ejercicio profesional de los abogados en el Ecuador existen muchas formas de asesorar a la ciudadanía, unos son parte del sector público como asesores jurídicos de alguna institución del Estado; otros, ejercen para fundaciones o corporaciones privadas y, finalmente, estamos los que nos constituimos como ABOGADO DE PATROCINIO.

El ABOGADO DE PATROCINIO presta los siguientes servicios legales a su clientela: 

1.-El patrocinio de causas ante las cortes, tribunales y juzgados de la República, tanto en la jurisdicción contenciosa como voluntaria; 

2.-Los procesos y trámites administrativos ante cualquier entidad pública; y, en determinados casos ante entidades privadas; 

3.-La asesoría, consultorías, redacción de minutas, arbitrajes, mediación, absolución de consultas, boletas de notificación extrajudicial, o cualquier otro servicio que requiera de conocimientos en ciencias jurídicas, realizados de forma autónoma e independiente, ya sea de forma individual o asociada. 

Si requiere realizar CONSULTAS, ACTOS, CONTRATOS, PROCESOS O TRÁMITES puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; al whatsapp: 0998725157, o acudir a nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito, previa cita. 

Abg. Nicolás Gualle 

ASESOR JURÍDICO

Por: Abg. Nicolás Gualle – 0998725157, ABOGADO INMOBILIARIO 

Ponemos a disposición de nuestros clientes y colegas el presente sistema de CONSULTAS LEGALES tanto dentro del país como desde el extranjero. Una consulta legal a tiempo puede salvar tu patrimonio, evitarte una deuda, garantizar tus derechos y devolverte la paz y tranquilidad. 

Hasta el momento (Julio – 2025) hemos atendido: -113 consultas desde el extranjero (Principalmente EEUU y EUROPA) -215 consultas en nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito -327 consultas vía telefónica desde distintas ciudades dentro del Ecuador 

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA DE CONSULTAS LEGALES?

Lo primero que debes hacer es elegir la opción que requieras; en segundo lugar, coordinar formas de pago que pueden ser depósito o transferencia interbancaria o mediante WESTERN UNION; y, finalmente elegir día y hora disponibles. 

Durante la consulta debes exponer tu caso de forma específica y detallada, se te realizarán algunas preguntas y puntualizaciones; si existen documentos se revisa la parte pertinente. 

Finalmente, tendrás varias salidas u opciones legales para solucionar tu caso y se te expondrá honorarios profesionales en caso de requerir mis servicios profesionales jurídicos. 

Si requiere realizar CONSULTAS, ACTOS, CONTRATOS, PROCESOS O TRÁMITES puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; al whatsapp: 0998725157, o acudir a nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito, previa cita. 

Abg. Nicolás Gualle 

ASESOR JURÍDICO 

Por: Abg. Nicolás Gualle – 0998725157, ABOGADO BIENES RAÍCES 

Cuando existe una controversia sobre bienes raíces que no puede resolverse de forma extrajudicial, corresponde acudir ante las autoridades jurisdiccionales e iniciar un juicio. Dentro de los JUICIOS INMOBILIARIOS ECUADOR tenemos principalmente los siguientes: 

  • Juicio de Inquilinato
  • Juicio de Reivindicación
  • Juicio de Prescripción Adquisitiva Ordinaria y Extraordinaria de Dominio
  • Juicio de Cobro de Alícuotas pendientes
  • Juicio de Rescisión de Contrato
  • Juicio Inventario / Partición
  • Juicio de Linderos
  • Juicio Hipotecario
  • Juicio Sucesorio

 ¿ANTE QUÉ AUTORIDAD SE SUSTANCIAN ESTOS JUICIOS INMOBILIARIOS?

Los JUICIOS INMOBILIARIOS ECUADOR se sustancian ante los jueces competentes, entendiendo que existen diferentes jueces según la materia a conocerse y/o resolverse. 

Para CONSULTAS, PROCESOS O TRÁMITES, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; o acudir a la oficina ubicada en la ciudad de Quito

ABG. NICOLÁS GUALLE

ASESOR JURÍDICO

Por: Abg. Nicolás Gualle – ABOGADO DE BIENES RAÍCES 

ELEMENTOS BÁSICOS DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 

1.-El contrato de arriendo puede ser verbal o escrito. Lógicamente tiene más garantía legal el contrato escrito. 

2.-El contrato de arriendo puede ser realizado como un acto entre particulares (con o sin reconocimiento de firmas ante un Notario Público). En el caso de que el canon de arriendo supere el salario básico unificado mensual, éste deberá ser registrado ante un Notario. 

3.-El plazo general del contrato de arriendo es de 2 años, pudiendo ser renovado entre las partes de mutuo acuerdo. 

4.-El Registro de los contratos de arrendamiento se lo hará ante el jefe de Catastros Municipales del lugar donde se encuentre ubicado el predio materia del contrato. 

5.-El precio mensual de arrendamiento de un bien inmueble no podrá exceder de la doceava parte del diez por ciento del avalúo comercial oficial. Así, por ejemplo, si un departamento está avaluado en $ 30.000,00 USD, el canon de arrendamiento mensual no podrá superar los $ 250 USD. 

6.-El contrato de arriendo puede terminar por las siguientes razones: falta de pago de dos o más pensiones de arriendo, algazaras o reyertas ocasionadas por el inquilino, destino del local de arriendo a un objeto ilícito o distinto del convenido, subarriendo total o parcial sin permiso del arrendador, entre otras causales. 

7.-La garantía en el contrato de arriendo es opcional, unos arrendadores la fijan en 1 pensión, otros en 2 pensiones e incluso 3 pensiones. Esto es para garantizar las reparaciones locativas cuando finalice el contrato y el inquilino desocupe el local. 

8.-Los derechos de los inquilinos son irrenunciables. 

9.-Los contratos descargados/copiados de internet o comprados en una papelería tienen muchos vacíos legales. 

10.-En caso de controversias se pueden solucionar mediante una Boleta de Notificación Extrajudicial, Mediación, Arbitraje y Juicio. 

Para CONSULTAS, PROCESOS O TRÁMITES, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; o acudir a la oficina ubicada en la ciudad de Quito

ABG. NICOLÁS GUALLE 

ASESOR JURÍDICO


Por: Abg. Nicolás Gualle – 0998725157, ABOGADO INMOBILIARIO 

DEFINICIÓN LEGAL 

Cuando un deudor no cumple con sus obligaciones financieras/patrimoniales contraídas con un acreedor, éste último puede recurrir judicialmente al remate de sus bienes embargados ya sean muebles e inmuebles, derechos o acciones. Art. 376 y 384 del COGEP. El bien inmueble embargado será rematado al mejor postor y éste a su vez se constituirá en el nuevo propietario, mediante una resolución judicial de adjudicación, que es una de las formas traslaticias de dominio. Art. 718 Código Civil 

PROCEDIMIENTO 

La Unidad Judicial de lo Civil del cantón donde se encuentre el bien inmueble embargado, procederá al remate convocando a través de la plataforma única de la página web del Consejo de la Judicatura. El aviso deberá ser realizado con al menos veinte días de anticipación a la fecha del remate judicial. Dependiendo del criterio del juzgador, la convocatoria al remate judicial puede ser anunciada en periódicos, u otros medios electrónicos. Art. 399 COGEP Las ofertas presentadas para primer y segundo señalamiento, no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado; en tanto que las formas de pago pueden ser al contando o a plazos. El juzgador calificará las posturas en la audiencia pública del remate judicial, lo cual será reducido a escrito como auto de admisión y calificación de posturas, notificando a los postores. 

NULIDAD DEL REMATE

El proceso debe llevarse con sujeción a las normas legales, pues de lo contrario sería nulo, siendo causas específicas de nulidad del remate, el haberse desarrollado la audiencia en un día distinto al señalado, o si no se ha publicitado el remate en la forma ordenada por el juzgador. Art. 406 COGEP. 

AUTO DE ADJUDICACIÓN 

Una vez designado el postor preferente, éste consignará el valor ofrecido de contado, después de lo cual el juzgador emitirá el auto de adjudicación que contendrá: -generales de Ley del deudor y del postor al que se le adjudicó el bien inmueble -características del bien inmueble rematado con su pasado de dominio y registrales -el precio del remate -la cancelación de todos los gravámenes inscritos con anterioridad a su adjudicación -los demás datos que el juzgador considere necesarios incorporar 

JUSTO TÍTULO DE DOMINIO 

Una vez que la Unidad Judicial emita el Auto de Adjudicación, éste deberá protocolizarse en una Notaría Pública y posteriormente inscribirse en el Registro de la Propiedad del cantón respectivo, lo que servirá de justo título de dominio al nuevo propietario. Art. 410 COGEP 

PATROCINIO DE ABOGADO 

Se recomienda a quien participe de los REMATES JUDICIALES ECUADOR, y salga como primer postor, contar con el patrocinio de abogado para evitar posibles fraudes y dilaciones en todo el proceso. 

Para consultas, procesos o trámites, puede contactarnos al whatsapp: 0998725157; al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; o acudir a la oficina ubicada en la ciudad de Quito

ABG. NICOLÁS GUALLE 

ASESOR JURÍDICO

Por: Abg. Nicolás Gualle – 0998725157, ABOGADO INMOBILIARIO, QUITO – ECUADOR  

Los corredores inmobiliarios son personas que se dedican a la compra, venta y alquiler de bienes raíces por encargo de terceras personas y a cambio de una comisión. Es decir, los corredores inmobiliarios son agentes intermediarios entre el vendedor y el comprador, entre el arrendador y el arrendatario. 

Hasta ahí todo bien, es su trabajo. El problema viene cuando existe INTRUSISMO PROFESIONAL y algunos de los corredores pretenden realizar el papel de abogados (sin tener título profesional), acarreando una gran cantidad de problemas legales para las partes contractuales. Cada semana veo en consulta casos como los siguientes: 

  • El corredor inmobiliario realiza una promesa de compraventa mediante instrumento jurídico privado (lo cual no tiene valor legal)
  • En contratos de arrendamiento realizados por corredores inmobiliarios ponen un plazo inferior al mínimo exigido por Ley, un canon de arriendo superior al máximo permitido por Ley, etc.
  • En contratos de compraventa de propiedades no realizan un adecuado saneamiento legal del predio, dejando inconcluso el trámite, por ejemplo, NO realizan la actualización catastral al nuevo propietario
  • En contratos de arrendamiento ponen como referencia legislación civil de otros países como Colombia y Perú, o directamente descargan contratos de internet realizados por CHATGPT.
  • Los corredores inmobiliarios no precalifican legalmente a los posibles compradores y arrendatarios.

PRECAUCIONES 

Si usted va a comprar, vender, o alquilar un BIEN INMUEBLE, puede acudir a un corredor inmobiliario única y exclusivamente para que sea el ENLACE entre las partes contractuales. A partir de ahí, debe ser un ABOGADO calificado y de su confianza quien realice y/o supervise los actos, contratos y declaraciones de voluntad que se vayan a suscribir; mismos que deberán presentarse ante la autoridad competente según cada caso concreto. 

Si requiere realizar CONSULTAS, ACTOS, CONTRATOS, PROCESOS O TRÁMITES puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; al whatsapp: 0998725157, o acudir a nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito, previa cita.

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

Por: Abg. Nicolás Gualle – 0998725157  

Si requiere realizar actos, contratos, negocios, trámites o declaraciones de voluntad, relacionadas a bienes inmuebles, puede contactarme. A continuación, los servicios en los que puedo patrocinarle: 

  • Consulta Legal Inmobiliaria
  • Evaluación o verificación de inmuebles
  • Asesoría en Materia Hipotecaria
  • Contratos de compraventa
  • Promesas de compraventa
  • Arrendamiento
  • Desahucio de Inquilinato
  • Oposición al desahucio
  • Boletas de Notificación Extrajudicial
  • Comodato
  • Permuta
  • Regularización de Áreas
  • Asesoría Legal en Inversiones Inmobiliarias
  • Inscripción de inmuebles en el Registro de la Propiedad
  • Inscripción de Contratos de Arrendamiento
  • Propiedad horizontal
  • Actualización Catastral
  • Certificados de Gravámenes, Bienes Raíces
  • Reivindicación de propiedades
  • Prescripción adquisitiva de dominio
  • Legalización de tierras
  • Testamentos y Herencias de Bienes Raíces
  • Mediación, Arbitraje y Juicios
  • Constitución de Uso y Habitación
  • Minutas para Declaración Juramentada e Información Sumaria sobre bienes raíces
  • Constitución de Servidumbre
  • Asesoría en Remates

Si requiere realizar CONSULTAS, ACTOS, CONTRATOS, PROCESOS O TRÁMITES puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; al whatsapp: 0998725157, o acudir a nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito, previa cita. 

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

Por: Abg. Nicolás Gualle – 0998725157, ABOGADO INMOBILIARIO

Es muy importante que siempre se proceda a la inscripción, ante la autoridad competente, de los instrumentos públicos, títulos y demás documentos exigidos por la Ley, esto por los siguientes objetivos: 

1.-Servir de medio de tradición del dominio de los bienes raíces y de los otros derechos reales constituidos en ellos;

2.-Dar publicidad a los contratos y actos que trasladan el dominio de los mismos bienes raíces o imponen gravámenes o limitaciones a dicho dominio; y, 

3.-Garantizar la autenticidad y seguridad de los títulos, instrumentos públicos y documentos que deben registrarse.

¿DÓNDE SE REGISTRAN LOS ACTOS, CONTRATOS Y DECLARACIONES DE VOLUNTAD? 

Dependiendo del tipo de documento en cuestión deberá ser registrado en el REGISTRO MERCANTIL o REGISTRO DE LA PROPIEDAD, con los requisitos pertinentes. 

Si requiere realizar CONSULTAS, ACTOS, CONTRATOS, PROCESOS O TRÁMITES puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; al whatsapp: 0998725157, o acudir a nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito, previa cita. 

Abg. Nicolás Gualle 

ASESOR JURÍDICO

Por: Abg. Nicolás Gualle – 0998725157, ABOGADO INMOBILIARIO – QUITO / ECUADOR  

Quizás uno de los momentos de mayor felicidad en una familia es cuando se deciden por comprar una casa o departamento para utilizarlo como su nueva vivienda. Sin embargo, si no toman las precauciones del caso este momento puede convertirse en una verdadera pesadilla. 

Son numerosas las estafas y/o graves errores legales cometidos por algunas inmobiliarias o vendedores de bienes raíces; para evitarlas se recomienda que usted cuente con el patrocinio de un abogado de su confianza, quien deberá: 

  • Revisar la legitimidad del título de dominio de la propiedad
  • Revisar si quienes comparecen en calidad de vendedores son los auténticos dueños, apoderados u otra condición legal
  • Asegurarse que el bien inmueble no tenga gravámenes o prohibiciones de enajenar
  • Asegurarse de que la Minuta para la Escritura Pública proteja los legítimos intereses de la parte compradora
  • Revisar los documentos como impuesto predial y avalúo comercial para asegurarse que no exista “lesión enorme” en la transacción inmobiliaria
  • Direccionar los pagos o depósitos de forma que constituyan prueba fidedigna de pago en el caso de futuras reclamaciones
  • Asegurarse de inscribir la compraventa en el Registro de la Propiedad
  • Realizar la actualización de catastro por cambio de dominio

Si requiere realizar CONSULTAS, ACTOS, CONTRATOS, PROCESOS O TRÁMITES puede contactarnos al correo electrónico: nicoegaabogacia@gmail.com ; al whatsapp: 0998725157, o acudir a nuestra oficina ubicada en la ciudad de Quito, previa cita. 

Abg. Nicolás Gualle

ASESOR JURÍDICO

  • Quito, Provincia de Pichincha, Ecuador

Este es un espacio jurídico y social dedicado a los colegas, clientes y al público en general.